Recomendaciones sobre el coronavirus COVID-19 para personas con Esclerosis Múltiple
Leer más
Recomendaciones sobre el coronavirus COVID-19 para personas con Esclerosis Múltiple
Leer másUna investigación de Esclerosis Múltiple España dará con las claves de la adherencia terapéutica ¡Participa!
Leer másTu información ayudará a encontrar respuestas de manera más rápida y tomar decisiones eficaces (cuestionario en castellano).
Leer másSi bien la información de la que se dispone es limitada y evoluciona con el tiempo, en Esclerosis Múltiple España hemos querido dar respuesta a aquellas preguntas recibidas, más allá de la actualización periódica acerca de la información disponible sobre el coronavirus.
Leer másSer conscientes de los mecanismos, el descanso, las rutinas, las relaciones, el ejercicio… son claves a la hora de afrontar mejor estos momentos en el hogar
Leer másLas personas con Esclerosis Múltiple tienen más probabilidades de caerse incluso si no tienen problemas al caminar. En un estudio sobre este problema, investigadores de la University of North Carolina y colaboradores descubrieron que dificultades de equilibrio no detectadas en personas con EM mientras caminan sí son evidentes utilizando pruebas basadas en realidad virtual. El…
Leer másInvestigadores de la Johns Hopkins University afirman que los niveles de ácido biliar, producido por el hígado para la reabsorción de las grasas en el intestino y otros procesos, podrían verse reducidos en personas con Esclerosis Múltiple, especialmente en aquellas con Esclerosis Múltiple Progresiva. El equipo, apoyado por la National Multiple Sclerosis Society, cuenta con…
Leer másUn nuevo mapa genético de la Esclerosis Múltiple ha duplicado el conocimiento previo que se tenía de los genes de riesgo de esta enfermedad neurodegenerativa. Entre el nuevo conocimiento se encuentra la identificación de un cambio genético en el cromosoma X, aunque es poco probable que este sea el único factor que contribuye a una…
Leer másAhora, por primera vez, un grupo de científicos ha descubierto que el nivel de actividad eléctrica de una célula nerviosa establece el grado de mielinización de la misma. Este descubrimiento en laboratorio podría abrir la vía a nuevas intervenciones para fomentar la reparación de la mielina en personas con Esclerosis Múltiple.
Leer másEl estudio también mostró que el trasplante de células a la médula espinal (inyección intratecal) está asociado a una tasa de progresión de la enfermedad significativamente más lenta que la inyección de las células en el torrente sanguíneo
Leer más