Datos Económicos Esclerosis Múltiple España | Ingresos € |
---|---|
Cuotas de entidades miembro | 14.975,00€ |
Patrocinios y colaboraciones empresariales | 161.456,92€ |
Subvenciones de la Administración Pública | 316.169,81€ |
Donativos Proyecto M1 | 272.703,19€ |
Ingresos Extraordinarios | 1.929,90€ |
Otros donativos | 121.647,62€ |
TOTAL INGRESOS | 888.882,44€
|
Conoce el nuevo Código Ético de Esclerosis Múltiple España. Esclerosis Múltiple España (EME) ha visto necesario concretar sus valores en un Código Ético que recoja su forma de proceder en la actividad diaria y al que puedan acogerse todas aquellas organizaciones miembros. La finalidad es consolidar un marco de relaciones transparentes con sus interlocutores, así como dejar constancia de la actuación de sus representantes.
Hasta el año 2022 el 92,50% de los ingresos que ha recibido el Proyecto M1 proceden de donaciones directas de particulares y empresas, tanto puntuales como periódicas, a través de los distintos canales de participación del Proyecto M1.
El 7,50% restante procede de donaciones efectuadas por las entidades miembros de Esclerosis Múltiple España para contribuir al avance de la investigación.
INVESTIGACIÓN: El 80% corresponden al envío de fondos para financiar proyectos de investigación sobre Esclerosis Múltiple. Hasta 2017 los fondos se han destinado íntegramente a la Alianza Internacional de EM Progresiva (www.progressivemsalliance.org). A partir de 2018, parte de los fondos recaudados se han destinan a financiar proyectos de investigación nacionales a través de la Red Española de Esclerosis Múltiple (REEM, www.reem.es).
GASTOS: El 20% restante se destina a financiar los costes de estructura y administración, así como para realizar acciones de captación de fondos y sensibilización que posibilitan que este proyecto siga creciendo para poder aportar más fondos cada año.
Mensual
Anual
Puntual
15€
25€
50€
Particular
Empresa
¡Hola! Quería compartir contigo una petición URGENTE: necesitamos llegar a 100.000 firmas para que este 17 de diciembre el gobierno se comprometa a poner en marcha el reconocimiento automático del 33% de discapacidad a las personas diagnosticadas de enfermedades neurodegenerativas (esclerosis múltiple, ELA, parkinson, alzheimer, neuromusculares…).
Esto es fundamental para que tengan una mínima protección social y reciban el apoyo que necesitan para vivir con dignidad. Por favor, FIRMA AHORA y comparte entre todos tus contactos, ¡no queda tiempo! #33AHORA https://bit.ly/2DRDndE
El Comité Científico se compone de personal y voluntarios (expertos científicos y las personas con EM) nombrados por los miembros de la Alianza. Se orienta las actividades de dirección y de investigación científica de la Alianza y supervisa el trabajo de los Comités de Rvisión Científica y el Grupo de Trabajo de Operaciones Científicas.
Los miembros del Comité Científico son:
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica, a menudo discapacitante, que ataca el sistema nervioso central, compuesto por el cerebro, la médula espinal y el nervio óptico. La enfermedad ataca y destruye la mielina – el aislamiento graso que protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal- interrumpiendo las señales entre el cerebro y el cuerpo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!