2021 ha sacado, de nuevo, lo mejor de nosotros mismos y nos ha obligado a superarnos: como personas, como profesionales, como compañeros. También Esclerosis Múltiple España y sus Asociaciones y Fundaciones miembros han continuado los esfuerzos que venían desarrollando. Ha sido un año de esfuerzo y de frutos; de avance y de innovación. Frutos y avances que se suman a una retahíla de hitos del pasado, recordados en el marco del 25 aniversario de EME
Leer más
Accede al Informe de Progreso 2021 con todos los detalles de los avances de estos proyectos que recibieron financiación por parte del Proyecto M1 para desarrollarse en 2019-2020.
Leer más
El ISCIII, principal Organismo Público de Investigación del Gobierno, reconoce la participación de los pacientes sobre su salud como un “asunto clave” para el instituto.
Leer más
"Necesitamos un enfoque múltiple que trate de abordar el problema de la fatiga desde todos los ángulos. Y eso incluye la fisioterapia, psicoterapia, tal vez la tecnología, y también los enfoques farmacológicos. Y todos ellos deberían trabajar juntos"
Leer más
El grupo, liderado por la UCA, es el primero nacional que usa de manera sistemática análisis de neuroimagen cerebral y del nivel de neurofilamentos ligeros (NfL) en sangre para el estudio de la progresión clínica y como marcador de recuperación o respuesta al tratamiento en EM y otras enfermedades neurológicas
Leer más
En el estudio de ratones que tienen un modelo de Esclerosis Múltiple, el equipo de investigación vio que durante el frío el sistema inmunitario disminuía su actividad nociva, lo que atenuaba considerablemente el curso de la enfermedad autoinmune
Leer más
El hallazgo puede resultar de utilidad en el diseño de tratamientos para enfermedades como la epilepsia, la Esclerosis Múltiple, la esclerosis lateral amiotrófica, el párkinson o el alzhéimer
Leer más
La REEM (Red Española de Esclerosis Múltiple), cuyo trabajo impulsamos a través del Proyecto M1, vería comprometido su futuro con el nuevo modelo, y 9 de los 14 grupos de investigación que la conforman dejarían de recibir financiación a través de esta vía.
Leer más
La investigadora Llorens-Martin y su equipo han cerrado con su descubrimiento una discusión de décadas sobre la neurogénesis en los adultos y ha abierto una enorme puerta al estudio de posibilidades terapéuticas para favorecer el mantenimiento de esta capacidad durante todo el ciclo vital
Leer más
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales: