Este estudio añade pruebas de que iniciar el tratamiento de la EM con terapias altamente eficaces puede ser más beneficioso para los menores con EM que empezar con DMT moderadamente eficaces. Es importante destacar que se trata de un estudio «observacional», en el que los investigadores examinaron los historiales médicos.
Leer más
Esta nueva herramienta puede permitir adaptar el seguimiento y tratamiento de los pacientes a su evolución futura, optando por el más eficaz, pero con más posibles efectos secundarios en aquellos con peor pronóstico.
Leer más
A través de este informe anual puedes conocer todo el histórico de proyectos de investigación impulsados a través del Proyecto M1, así como toda la información relativa a ingresos y gastos, y el proceso de selección de proyectos.
Leer más
Para llevar a cabo este trabajo, publicado en la revista 'eLife', los investigadores han utilizado la técnica de imagen por resonancia magnética (IRM) ponderada en la difusión de agua.
Leer más
Ya puedes desgravarte el 80% de los primeros 250 euros donados, y un 40-45% de la cantidad restante. ¡Así, donar 250 euros solo te costará 50!
Leer más
¿Las personas infectadas por el VEB desarrollarán automáticamente EM? ¿Cómo podría el VEB desencadenar la EM? ¿Podríamos prevenir la EM vacunando contra el VEB? Conoce todo lo que se sabe hasta ahora gracias al informe de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple, traducido por Esclerosis Múltiple España.
Leer más
Consigue los regalos más comprometidos para las personas con Esclerosis Múltiple desde este viernes hasta este próximo martes, cuando se celebra el conocido 'Giving Tuesday'.
Leer más
Cada vez hay más conciencia de los beneficios de la actividad física y el ejercicio para la Esclerosis Múltiple, y es crucial comprender cómo puede afectar a las personas con Esclerosis Múltiple el aumento de los niveles de dicha actividad.
Leer más
Un nuevo estudio de 1.463 moléculas proteicas en 143 personas con Esclerosis Múltiple (EM) aportó pruebas de asociaciones con la actividad de la enfermedad y la progresión de la discapacidad. Este tipo de estudios novedosos y meticulosos son necesarios para localizar biomarcadores que puedan ayudar a orientar un seguimiento y un tratamiento más rápidos e individualizados …
Leer más