¡Llegan nuevas noticias en investigación nacional gracias al Proyecto M1! Ya tenemos los primeros resultados de los proyectos en España que fueron impulsados por el Proyecto M1 a través de la Convocatoria 2021 y en los que los/as investigadores/as han estado trabajando entre los años 2021 a 2023.
Esta Convocatoria 2021 del Proyecto M1 supuso un compromiso de 50.000 euros a dos estudios de investigación nacional, que fueron elegidos de entre cuatro proyectos presentados, y que resultaron becados con 25.000 euros cada uno.
Dos proyectos seleccionados
El Comité Evaluador de los Proyectos EME-REEM 2021 formado por: la Dra. Luisa Mª Villar, el Dr. José María Prieto, la Dra. Carmen Guaza, el Dr. Manuel Comabella, la Dra. Cristina Íñiguez Martínez y Ana Torredemer, vicepresidenta de Esclerosis Múltiple España, fueron los encargados de elegir los dos proyectos seleccionados:
- “Evaluation of soluble and membrane factors as non-invasive biomarkers in PP-MS: validation phase”, presentado por la Dra. Laura Leyva, de la Fundación para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS). (Evaluación de los receptores de citoquinas solubles y de membrana como biomarcadores no invasivos en EM: fase de validación)
- “Lactic acid and metabolites from gut microbiota in primary progressive multiple sclerosis patients”, presentado por el Dr. Roberto Álvarez-Lafuente, del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISCC). (Ácido láctico y metabolitos de la microbiota intestinal en pacientes con Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva)
Dos años después, ya tenemos los primeros resultados. Te los presentamos a continuación:
Resultados del estudio dirigido por la Dra. Laura Leyva de la Fundación para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS)
Título del proyecto: “Evaluation of soluble and membrane factors as non-invasive biomarkers in PP-MS: validation phase”, presentado por la Dra. Laura Leyva, de la Fundación para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS). (Evaluación de los receptores de citoquinas solubles y de membrana como biomarcadores no invasivos en EM: fase de validación)
Sumario de resultados: “El objetivo de nuestro estudio fue identificar marcadores biológicos en sangre que ayuden a diagnosticar las formas Primarias Progresivas de la Esclerosis Múltiple (EMPP), ya que, en la actualidad, no hay herramientas que permitan su diagnóstico de forma precisa. Para ello, se han analizado unas moléculas, las citoquinas y quimioquinas, sus receptores y otros factores implicados en sus vías de señalización, que podrían estar críticamente implicadas en el curso de la enfermedad y en las causas por las que se desarrolla.
En una primera fase, aplicando metodologías de alto rendimiento que permiten analizar numerosas moléculas a la vez, identificamos aquellos marcadores que se expresaban de forma diferente en las diversas formas clínicas de la EM y controles sanos. En la segunda fase, confirmamos por técnicas diferentes que, efectivamente, esos marcadores discriminaban entre las diferentes formas clínicas. Evaluamos proteínas y diferentes isoformas de procesamiento alternativo del ARN mensajero, es decir las diferentes formas en las que una misma secuencia de ARN se corta y se pega para generar varias versiones de la misma proteína, cada una con sus propias funciones, o para dejar de fabricarla. Los resultados más destacables identifican 4 proteínas en el suero así como 4 isoformas en sus células sanguíneas que están expresadas de una forma diferente en las formas EMPP y que podrían servir como biomarcadores de esta forma clínica”.
- Estos son sólo los resultados del primer estudio, en cuanto lleguen los resultados del segundo os los haremos llegar a través de esta misma página
No te pierdas las últimas novedades en el #ENCUENTROM1
Recuerda que si quieres conocer las últimas novedades sobre esta u otras investigaciones en marcha, este miércoles 17 de mayo a las 17:00 tenemos una cita: nos gustaría invitarte de forma muy especial a conectaros en directo a la tercera edición del #ENCUENTROM1, el Encuentro de Investigación del Proyecto M1, en el que los propios investigadores e investigadoras nos contarán qué nuevos avances están logrando gracias al apoyo del Proyecto M1, y nos actualizarán sobre los próximos pasos en el estudio de la Esclerosis Múltiple a nivel global.
El objetivo será acercar lo último en investigación a todas las personas interesadas en el estudio de la enfermedad, y de forma singular a aquellas que, a través de vuestro apoyo, estáis contribuyendo a impulsarla. Además, tú también podrás participar compartiéndonos tus preguntas sobre investigación a través del formulario de inscripción. Trataremos responder en directo a todas las dudas planteadas.
Consulta a continuación el programa de este #ENCUENTROM1 2023:
Todos estos proyectos e iniciativas de divulgación son GRACIAS a todas las personas que, a través de vuestros donativos, hacéis posible que la investigación continúe de forma imparable. Si aún no conoces el Proyecto M1 y no formas parte… ¡es tu momento! Únete YA en www.proyectom1.es y acompáñanos en esta búsqueda de nuevas respuestas y soluciones para las personas que viven con la enfermedad. ¡Contamos contigo!