Skip to content
Esclerosis múltiple España
    Dona
    • Esclerosis Múltiple
      • Esclerosis Múltiple
      • Qué es
      • Tipos
      • Diagnóstico
      • Síntomas
      • Salud mental
      • Tratamientos
        • Tratamiento farmacológico
        • Tratamiento rehabilitador
      • Estilo de vida
        • EM Forma
    • Investigación
      • Proyecto M1
      • EMDATA
    • Actualidad
      • Noticias
      • ACTUALIZACIÓN COVID-19
      • Conoce tus derechos
      • Blog
      • Publicaciones
    • Conócenos
      • Quiénes somos
        • Transparencia
      • Qué hacemos
      • Campañas
        • Día Mundial de la EM
        • Mójate por la EM
        • El Fantasma de la EM
      • Entidades
      • Profesionales
        • Link EM
        • Canal EM
        • Incubadora de Proyectos
    • Participa
      • Dona
      • Actúa por tus derechos
      • Otras formas de colaborar
        • Organiza tu evento
        • CAMPEONES por la EM
        • Testamento solidario
        • Empresas
        • Voluntariado
        • Tienda
    • Todas
    • Eventos
    • Acciones solidarias

    Día: 14 de mayo de 2020

    La jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad.
    May 14, 2020

    La jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad.

    En los supuestos analizados a continuación, se puede acceder a la jubilación antes de cumplir la edad ordinaria exigida (que, por regla general, es de 65 años, pero que, progresivamente, se está prolongando hasta los 67 años). Trabajadores por cuenta ajena incluidos en el régimen general de la Seguridad Social con una discapacidad igual o … Leer más
    por admin_esclerosisen Conoce tus derechos, Jurídicotags jubilacion1
    Asistencia sanitaria en otro Estado de la Unión Europea
    May 14, 2020

    Asistencia sanitaria en otro Estado de la Unión Europea

    Los nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea tienen derecho a recibir asistencia sanitaria (tratamiento médico, consultas sobre diagnósticos, etc.) en otro Estado miembro de la Unión, tanto de un prestatario (clínica, hospital, etc.) público como privado. Ahora bien, debe tener en cuenta lo siguiente: Si tiene derecho a recibir un determinado tratamiento … Leer más
    por admin_esclerosisen Conoce tus derechos, Jurídico0
    ¿Tiene derecho a la prestación por desempleo si finaliza su contrato de trabajo mientras se encuentra de baja?
    May 14, 2020

    ¿Tiene derecho a la prestación por desempleo si finaliza su contrato de trabajo mientras se encuentra de baja?

    Cuando el trabajador se encuentre en situación de incapacidad temporal (IT) y durante la misma se extinga su contrato: Si la IT es debida a una enfermedad común (como es la esclerosis múltiple) o a un accidente no laboral: el trabajador seguirá cobrando la prestación económica de incapacidad temporal, en cuantía igual a la prestación … Leer más
    por admin_esclerosisen Conoce tus derechos, Jurídico1
    La regulación de la situación de incapacidad permanente para desempeñar un trabajo
    May 14, 2020

    La regulación de la situación de incapacidad permanente para desempeñar un trabajo

    Actualizado a 25 de septiembre de 2019 Concepto y situaciones de incapacidad permanente (régimen general de la Seguridad Social). Un trabajador se encuentra en situación de incapacidad permanente (IP, en adelante) si, debido a una enfermedad o accidente, y después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, ve reducida su capacidad laboral de forma presumiblemente … Leer más
    por admin_esclerosisen Conoce tus derechos, Jurídico1
    ¿Qué implicaciones tiene estar de baja médica por incapacidad temporal?
    May 14, 2020

    ¿Qué implicaciones tiene estar de baja médica por incapacidad temporal?

    Actualizado a 20 de agosto de 2019 Concepto de incapacidad temporal y supuestos analizados en este artículo. Con carácter previo al análisis de las implicaciones que tiene estar de baja por incapacidad temporal (IT, en adelante), conviene precisar este concepto. En este sentido, un trabajador se encuentra en situación de IT en los casos en … Leer más
    por admin_esclerosisen Conoce tus derechos, Jurídicotags baja, incapacidad0
    ¿Me pueden despedir estando de baja médica por esclerosis múltiple?
    May 14, 2020

    ¿Me pueden despedir estando de baja médica por esclerosis múltiple?

    La cuestión que se plantea en este artículo es si, estando de baja médica por razón de la esclerosis múltiple me pueden despedir del trabajo. La respuesta es SÍ, PERO debe tenerse en cuenta lo que explicamos a continuación. Para que el despido sea válido, deberá estar fundamentado en alguna de las razones previstas en … Leer más
    por admin_esclerosisen Conoce tus derechos, Jurídicotags baja0
    Las faltas de asistencia justificadas ya no son causa de extinción del contrato laboral
    May 14, 2020

    Las faltas de asistencia justificadas ya no son causa de extinción del contrato laboral

    El apartado d) del artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores ha sido derogado por la Ley 1/2020, de 15 de julio, por lo que la falta intermitente de asistencia al trabajo por causas ajenas a su voluntad ya no es una causa justificada de despido desde el 19 de febrero de 2020. Para abordar … Leer más
    por admin_esclerosisen Conoce tus derechos, Jurídico0
    Emprendedores con discapacidad: sistema de incentivos públicos para superar barreras en el mercado de trabajo
    May 14, 2020

    Emprendedores con discapacidad: sistema de incentivos públicos para superar barreras en el mercado de trabajo

    Introducción. Lanzarse al emprendimiento es una opción en auge a raíz de los recientes cambios normativos. En este artículo, ponemos de manifiesto los incentivos específicos con los que cuentan las personas que tienen reconocido, al menos, un 33 % de discapacidad, para que pueda valorarse la posibilidad de trabajar por cuenta propia. Un concepto básico … Leer más
    por admin_esclerosisen Conoce tus derechos, Jurídicotags ayudas, prestaciones0

    Mensual

    Anual

    Puntual

    15€

    25€

    50€

    Particular

    Empresa

    NEWSLETTER

    Te informamos de las últimas novedades en investigación y actividades relacionadas con la EM.

    ASOCIACIÓN ESCLEROSIS MÚLTIPLE ESPAÑA como responsable del tratamiento tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad
    He leído y acepto las condiciones contenidas en la política de privacidad sobre el tratamiento de mis datos para el envío de la newsletter
    Llámanos

    +34 914 410 159

    Escríbenos

    info@esclerosismultiple.com

    Visítanos

    Esclerosis Múltiple España
    Ronda de Segovia 69, Local Derecha. 28005, Madrid

    Esta web ha sido desarrollada gracias al apoyo de la Fundación ONCE

    Fundación ONCE

    Con el sello de reconocimiento de la Fundación del Cerebro

    • Incubadora
    • Canal
    Dona
    Aviso legal | Política de Redes Sociales | Política de Privacidad | Política de Cookies
    • Esclerosis Múltiple
      ▼
      • Esclerosis Múltiple
      • Qué es
      • Tipos
      • Diagnóstico
      • Síntomas
      • Salud mental
      • Tratamientos
        • Tratamiento farmacológico
        • Tratamiento rehabilitador
      • Estilo de vida
        • EM Forma
    • Investigación
      ▼
      • Proyecto M1
      • EMDATA
    • Actualidad
      ▼
      • Noticias
      • ACTUALIZACIÓN COVID-19
      • Conoce tus derechos
      • Blog
      • Publicaciones
    • Conócenos
      ▼
      • Quiénes somos
        • Transparencia
      • Qué hacemos
      • Campañas
        • Día Mundial de la EM
        • Mójate por la EM
        • El Fantasma de la EM
      • Entidades
      • Profesionales
        • Link EM
        • Canal EM
        • Incubadora de Proyectos
    • Participa
      ▼
      • Dona
      • Actúa por tus derechos
      • Otras formas de colaborar
        ▼
        • Organiza tu evento
        • CAMPEONES por la EM
        • Testamento solidario
        • Empresas
        • Voluntariado
        • Tienda
    Mensaje de Whatsapp 33%

    ¡Hola! Quería compartir contigo una petición URGENTE: necesitamos llegar a 100.000 firmas para que este 17 de diciembre el gobierno se comprometa a poner en marcha el reconocimiento automático del 33% de discapacidad a las personas diagnosticadas de enfermedades neurodegenerativas (esclerosis múltiple, ELA, parkinson, alzheimer, neuromusculares…).
    Esto es fundamental para que tengan una mínima protección social y reciban el apoyo que necesitan para vivir con dignidad. Por favor, FIRMA AHORA y comparte entre todos tus contactos, ¡no queda tiempo! #33AHORA https://bit.ly/2DRDndE

    Comité Científico de la Alianza

    El Comité Científico se compone de personal y voluntarios (expertos científicos y las personas con EM) nombrados por los miembros de la Alianza. Se orienta las actividades de dirección y de investigación científica de la Alianza y supervisa el trabajo de los Comités de Rvisión Científica y el Grupo de Trabajo de Operaciones Científicas.

    Los miembros del Comité Científico son:

    • Presidente: Alan Thompson – Facultad de Ciencias del Cerebro del University College de Londres, Reino Unido
    • Vicepresidente: Giancarlo Comi – Director del Departamento de Neurología del Instituto Científico San Raffaele, Italia
    • Angood Ceri – Directora de Programas de la Federación Internacional de EM (MSIF)
    • Bruce Bebo – Vicepresidente ejecutivo de Investigación de la Asociación Americana de EM (National Multiple Sclerosis Society)
    • Sorrel Bickley – Jefe de Investigación Biomédica de la Asociación de EM de Reino Unido (MS Society)
    • William Carroll – Neurólogo, Director de la Junta de MS Research Australia de la Asociación de EM de Western Australia (MS Society of Western Australia) y Primer Vicepresidente de la Federación Mundial de Neurólogos
    • Dhia Chandraratna – Directora de Investigación Médica y Científica de la Federación Internacional de EM (MSIF)
    • Timothy Coetzee – Vicepresidente ejecutivo y Jefe de Defensa de derechos, Servicios y Oficial de Investigación de la Asociación Americana de EM (National Multiple Sclerosis Society)
    • Alexis Donnelly – Afectado de EM primaria progresiva, Irlanda
    • Anthony Feinstein – Profesor de Psiquiatría de la Universidad de Toronto y Neuropsiquiatra del Sunnybrook Hospital, CA
    • Robert Fox – Director Médico del Centro Mellen para la EM de la Cleveland Clinic, EE.UU.
    • Jeroen Geurts – Profesor y Jefe del Departamento de Anatomía y Neurociencias del Centro Médico de la Universidad VU, Países Bajos
    • Reinhard Hohlfeld – Profesor del Instituto de Neuroinmunología Clínica Ludwig-Maximilian-University Munich, Alemania
    • Raj Kapoor – Especialista en neurología, Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía, Reino Unido
    • Douglas Landsman – Vicepresidente asociado de Investigación Biomédica de la Asociación Americana de EM (National Multiple Sclerosis Society)
    • Karen Lee – Vicepresidenta de Investigación de la Asociación canadiense de EM (MS Society of Canada)
    • Catherine Lubetzki – Profesora de Neurología de la Universidad Pierre y Marie Curie y Jefa del Departamento de Neurología del Hospital Salpêtrière, París, Francia
    • Lisa Melton – Jefe de Investigación de MS Research Australia
    • Xavier Montalban – Jefe de Neurología-Neuroinmunología del Hospital Universitari Vall d’Hebron, España
    • Marco Salvetti – Director del Centro de Neurología y Terapias Experimentales de la Universidad La Sapienza, Italia
    • Caroline Sincock – Afectada de EM secundaria progresiva, Reino Unido
    • Kathryn Smith – Directora general de Fast Forward LLC, EE.UU.
    • Jonathan Strum – Cuidador de su mujer, que vive con EM secundaria progresiva, EE.UU.
    • Per Soelberg Sørensen – Profesor de Neurología del Centro Danés de Esclerosis Múltiple
    • Zaratin Paola – Directora del Departamento de Investigación Científica de la Asociación Italiana de EM (Associazione Italiana Sclerosi Multipla)
    ¿Qué es la Esclerosis Múltiple progresiva?

    La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica, a menudo discapacitante, que ataca el sistema nervioso central, compuesto por el cerebro, la médula espinal y el nervio óptico. La enfermedad ataca y destruye la mielina – el aislamiento graso que protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal- interrumpiendo las señales entre el cerebro y el cuerpo.

    • Las formas progresivas de la Esclerosis Múltiple son diferentes de la EM recurrente-remitente, el tipo más común de la EM, que cursa a brotes.
    • Hasta el 65 por ciento de las personas con la forma remitente-recurrente, desarrollarán EM secundaria progresiva en el futuro, mientras que otras (hasta un 15 por ciento) son diagnosticadas con Esclerosis Múltiple progresiva desde el principio (EM primaria progresiva).
    • Ambos casos (EM primaria progresiva y secundaria progresiva) implican una acumulación sostenida de los síntomas con un aumento gradual de la discapacidad.
    • Por el momento, no existe ningún tratamiento capaz de frenar o ralentizar el avance o deterioro provocado por estas formas de la enfermedad.

    Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu
    privacidad y permiten realizar las peticiones que nos solicites a través de la web. Utilizamos cookies propias y de
    terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un
    perfil elaborado con tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si consientes su instalación
    pulsa "Aceptar Cookies", o también puedes configurar tus preferencias pulsando "Configurar Cookies". Más
    información en nuestra Política de Cookies"

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!