
Nuevo Dossier del Proyecto M1 2022: conoce los proyectos de investigación que están en marcha
¿Quieres saber qué proyectos de investigación se pusieron en marcha o siguieron avanzando en 2021 gracias a tu ayuda?
¿Quieres saber qué proyectos de investigación se pusieron en marcha o siguieron avanzando en 2021 gracias a tu ayuda?
En el Dossier del Proyecto M1 2022 podrás conocer los últimos estudios a los que hemos contribuido en este último año, además de tener más información sobre el reparto de fondos, los objetivos del Proyecto M1 y de las dos grandes redes a las que canalizamos las donaciones recibidas: la Alianza Internacional de EM Progresiva, y la Red Española de Esclerosis Múltiple.
A través de la Alianza Internacional de EM Progresiva, el esfuerzo en 2021 se centró en localizar nuevas dianas terapéuticas en la Esclerosis Múltiple Progresiva. Tanto es así que se financiaron 18 nuevos proyectos de investigación a través de las “Becas Desafío 2021”, que recibieron un total de 1.350.000€.
A través de la Red Española de Esclerosis Múltiple (REEM), siguieron recibiendo financiación los tres proyectos financiados en 2020 a través de la Convocatoria Ordinaria, centrados en biomarcadores de progresión, y también los becados a través de la Convocatoria de Proyectos de Excelencia María José Carrasco Motos, con el objetivo de encontrar nuevos tratamientos, pero también nuevas respuestas sobre los mecanismos de progresión.
En los enlaces dentro del Dossier puedes ampliar más información sobre los proyectos, y a lo largo de este 2022 te haremos llegar sus informes de progreso para que conozcas qué nuevos descubrimientos y avances han sido posibles con tu ayuda.
El Proyecto M1 es una iniciativa 100% transparente impulsada por Esclerosis Múltiple España. Porque queremos que sepas que estamos dejando tu ayuda en las mejores manos: las de nuestros investigadores e investigadoras.
Y tú, ¿quieres ayudar a impulsar la investigación más prioritaria y prometedora? Colabora con el Proyecto M1 en www.eme1.es.
Mensual
Anual
Puntual
15€
25€
50€
Particular
Empresa
¡Hola! Quería compartir contigo una petición URGENTE: necesitamos llegar a 100.000 firmas para que este 17 de diciembre el gobierno se comprometa a poner en marcha el reconocimiento automático del 33% de discapacidad a las personas diagnosticadas de enfermedades neurodegenerativas (esclerosis múltiple, ELA, parkinson, alzheimer, neuromusculares…).
Esto es fundamental para que tengan una mínima protección social y reciban el apoyo que necesitan para vivir con dignidad. Por favor, FIRMA AHORA y comparte entre todos tus contactos, ¡no queda tiempo! #33AHORA https://bit.ly/2DRDndE
El Comité Científico se compone de personal y voluntarios (expertos científicos y las personas con EM) nombrados por los miembros de la Alianza. Se orienta las actividades de dirección y de investigación científica de la Alianza y supervisa el trabajo de los Comités de Rvisión Científica y el Grupo de Trabajo de Operaciones Científicas.
Los miembros del Comité Científico son:
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica, a menudo discapacitante, que ataca el sistema nervioso central, compuesto por el cerebro, la médula espinal y el nervio óptico. La enfermedad ataca y destruye la mielina – el aislamiento graso que protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal- interrumpiendo las señales entre el cerebro y el cuerpo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!