La teriflunomida es un inmunosupresor selectivo, con propiedades anti-inflamatorias; y aunque no se conoce exactamente el mecanismo por el que ejerce su efecto sobre la EM, se ha demostrado que es capaz de reducir la proliferación de linfocitos, bloqueando la enzima mitocondrial dihidroorotato deshidrogenasa. Dentro de sus efectos secundarios más frecuentes se encuentran infecciones del …
Leer más
Lo confirma el estudio CoSMo, promovido y financiado por la Asociación Italiana de Esclerosis Múltiple (AISM). Lyon. 12 de octubre 2012. El estudio CoSMo, concluido recientemente y presentado a la prensa en el ECTRIMS (Comité Europeo para elTratamiento e Investigación en Esclerosis Múltiple), muestra que el 97% de las personas con EM no tiene CCSVI (Insuficiencia VenosaCerebroespinal …
Leer más
Cerca de 7.000 participantes se dieron cita en la reunión del Comité Europeo para el Tratamiento y la Investigación en Esclerosis Múltiple, ECTRIMS. En la web http://www.congrex.ch/ectrims2012 están disponibles un buen número de resúmenes y presentaciones que tuvieron lugar durante esos días. Existe, incluso, una aplicación para dispositivos móviles y un canal de twitter @ectrims. …
Leer más
Entrevista al Dr. Xavier Montalbán, presidente del CMA de Esclerosis Múltiple España. El doctor Xavier Montalban, especialista en neurología, se formó inicialmente en Barcelona para posteriormente completarsu formación en Londres y Estados Unidos. Desde entonces ha dedicado su actividad profesional a la salud de los enfermoscon patología neurológica. Ha impulsado una de las mejores unidades …
Leer más
Autores: Celia Oreja-Guevara, Diego González-Segura, Carlos Vila, Sonia de Sola 1 Servicio de Neurología, H. U. La Paz, Madrid, España 2 Almirall España, Departamento de Medicina, Barcelona, España 3 Almirall Global Medical Affairs, Barcelona, España 4 Redes GOC, Barcelona, España North American Research Comittee in Multiple Sclerosis, NARCOMS, una base de datos activa que abarca …
Leer más
ECTRIMS es el Comité Europeo para el Tratamiento y la Investigación enEsclerosis Múltiple. Este Comité celebra anualmente una reunión, la másimportante a nivel mundial en EM, desde hace más de 25 años. Esta edición se ha organizado conjuntamente con el homólogo norteamericano, ACTRIMS, reuniendo así a más de 6.000 neurólogos. El ECTRIMS se inició el …
Leer más
CCSVI Nota informativa – Enero 2011 Chronic Cerebro-Spinal Venous Insufficiency (CCSVI). Insuficiencia Venosa Cerebro-Espinal Crónica Esta nota se refiere a un procedimiento que actualmente no está aprobado en España. ¿Qué es la Insuficiencia Venosa Cerebro-Espinal Crónica (CCSVI)? La Insuficiencia Venosa Cerebro-Espinal Crónica (CCSVI) es una condición cuyo origen se piensa que podría estar en el …
Leer más
En cuanto al grupo de fármacos modificadores de la historia natural de la EM, hasta hace bien poco tan sólo disponíamos de los interferones beta y el acetato de glatirámero, como fármacos de primera línea, y la mitoxantrona, como de segunda línea. Tras los resultados de dos ensayos clínicos con natalizumab en 2006[1], el uso …
Leer más
La espasticidad, es un síntoma relacionado con la Esclerosis Múltiple insuficientemente reconocido pero sumamente común. Se estima que hasta un 84% de las personas con Esclerosis Múltiple sufren espasticidad de algún grado durante el desarrollo de su enfermedad. Para poder tener más información acerca de este síntoma, la Federación Española Para la Lucha contra la …
Leer más
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales: