
AEMIM destina 5.953,45€ más al Proyecto M1 de investigación de la Esclerosis Múltiple
Con esta nueva donación, AEMIM ya ha destinado un total de 64.216,96 euros durante los 9 años que lleva en marcha el Proyecto M1.
Con esta nueva donación, AEMIM ya ha destinado un total de 64.216,96 euros durante los 9 años que lleva en marcha el Proyecto M1.
La Asociación de Esclerosis Múltiple de Menorca (AEMIM) ha realizado una nueva aportación de 5.953,45€ a la investigación de la Esclerosis Múltiple a través del Proyecto M1 (www.eme1.es) de Esclerosis Múltiple España. Con esta nueva donación, AEMIM ya ha destinado un total de 64.216,96 euros durante los 9 años que lleva en marcha el Proyecto M1.
Estos fondos han sido conseguidos gracias a la iniciativa de Jordi Pons Capó, menorquín de nacimiento y residente en La Vall d’Aran, afectado de ataxia episódica de tipo 2. Jordi se acercó a AEMIM proponiendo un proyecto solidario que consistía en dar la vuelta a la isla corriendo por el Camí de Cavalls en 5 etapas. Sus objetivos eran informar y sensibilizar a la población sobre la Esclerosis Múltiple y la ataxia episódica, fomentar la solidaridad con las personas afectadas, fomentar hábitos saludables a través del deporte y recaudar dinero para ayudar en la investigación.
Dicho y hecho. La vuelta a Menorca se llevó a cabo los días 20, 21, 22, 23 y 24 de octubre de 2021 obteniendo un éxito inesperado de repercusión. En cada etapa se fueron sumando corredores voluntarios que hacían que Jordi cogiera más fuerzas para finalizar el reto que se había propuesto. Comercios de la isla, particulares y ayuntamientos hicieron sus donativos que consistían en aportar una cantidad voluntaria por cada kilómetro recorrido. También hubo donaciones de material, comida, bebida y voluntarios de todos los sectores, incluidos médicos y fisioterapeutas deportivos.
La repercusión mediática del evento fue de tal envergadura, que llegó a la televisión local, a la radio, a reportajes en el diario local, a redes sociales y a personas que se acercaron durante el recorrido para dar ánimos. El reto alcanzó en un primer momento los 4.000 euros (como puede verse en la fotografía que acompaña la noticia), pero posteriormente siguió sumando apoyos hasta alcanzar esta mencionada cifra de 5.953,45€. Por todo ello, desde Esclerosis Múltiple España queremos dar las gracias a Jordi por su esfuerzo, compromiso y generosidad en la búsqueda de nuevas respuestas y soluciones para las personas que viven con Esclerosis Múltiple.
Vídeo realizado por AEMIM gracias al apoyo de Obra Social La Caixa.
Y, por supuesto, no tenemos más que palabras de cariño y agradecimiento para la Asociación de Esclerosis Múltiple de Menorca (AEMIM), con todos sus miembros y simpatizantes, por alcanzar esta cantidad íntegra a la investigación de la Esclerosis Múltiple. Somos conscientes de todo el esfuerzo realizado, más aún durante estos años de pandemia.
Con esta nueva aportación, AEMIM bate todos los récords al aportar más de 64.000 euros al Proyecto M1, siendo la entidad de Esclerosis Múltiple España que más ha destinado a esta iniciativa en estos nueve años de historia. Gracias de corazón 🧡
Mensual
Anual
Puntual
15€
25€
50€
Particular
Empresa
¡Hola! Quería compartir contigo una petición URGENTE: necesitamos llegar a 100.000 firmas para que este 17 de diciembre el gobierno se comprometa a poner en marcha el reconocimiento automático del 33% de discapacidad a las personas diagnosticadas de enfermedades neurodegenerativas (esclerosis múltiple, ELA, parkinson, alzheimer, neuromusculares…).
Esto es fundamental para que tengan una mínima protección social y reciban el apoyo que necesitan para vivir con dignidad. Por favor, FIRMA AHORA y comparte entre todos tus contactos, ¡no queda tiempo! #33AHORA https://bit.ly/2DRDndE
El Comité Científico se compone de personal y voluntarios (expertos científicos y las personas con EM) nombrados por los miembros de la Alianza. Se orienta las actividades de dirección y de investigación científica de la Alianza y supervisa el trabajo de los Comités de Rvisión Científica y el Grupo de Trabajo de Operaciones Científicas.
Los miembros del Comité Científico son:
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica, a menudo discapacitante, que ataca el sistema nervioso central, compuesto por el cerebro, la médula espinal y el nervio óptico. La enfermedad ataca y destruye la mielina – el aislamiento graso que protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal- interrumpiendo las señales entre el cerebro y el cuerpo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!