
Información para refugiados ucranianos con Esclerosis Múltiple en España
Desde Esclerosis Múltiple España, en coordinación con la EMSP, ofrecemos información a las personas ucranianas refugiadas en España que tienen Esclerosis Múltiple.
Desde Esclerosis Múltiple España, en coordinación con la EMSP, ofrecemos información a las personas ucranianas refugiadas en España que tienen Esclerosis Múltiple.
Las asociaciones nacionales de Esclerosis Múltiple en Europa, unidas a través de la Plataforma Europea de Esclerosis Múltiple (European Multiple Sclerosis Platform, EMSP) hemos iniciado una serie de medidas de acción para apoyar a las personas ucranianas con Esclerosis Múltiple que se encuentran desplazadas por la guerra.
Miles de personas de Ucrania han tenido que dejar su vida atrás para huir de la guerra, y reubicarse en países europeos vecinos. Entre ellas se encuentran algunas personas en una situación especialmente vulnerable por tener enfermedades crónicas que deben ser tratadas y atendidas adecuadamente, como la Esclerosis Múltiple.
Si eres refugiado o refugiada de Ucrania con Esclerosis Múltiple y te encuentras en España, o eres familiar o familia de acogida, queremos ayudarte. Desde Esclerosis Múltiple España te informaremos sobre los recursos y servicios a tu disposición en tu localidad, así como las vías de acceso a la atención hospitalaria, atención psicológica y servicios de rehabilitación, así como tu tratamiento para la Esclerosis Múltiple.
Teléfono: 91 441 01 59
Email: info@esclerosismultiple.com
Listado de asociaciones y fundaciones en España (EME): https://esclerosismultiple.com/conocenos/entidades/
Listado de asociaciones y fundaciones en España 2 (AEDEM): https://aedem.org/centros-sociales
Teléfono: +32 2 304 5015
Ehttp://+32 2 304 5015mail: https://emsp.org/contact/
Listado de asociaciones nacionales en Europa: https://emsp.org/contact/our-members/
Mensual
Anual
Puntual
15€
25€
50€
Particular
Empresa
¡Hola! Quería compartir contigo una petición URGENTE: necesitamos llegar a 100.000 firmas para que este 17 de diciembre el gobierno se comprometa a poner en marcha el reconocimiento automático del 33% de discapacidad a las personas diagnosticadas de enfermedades neurodegenerativas (esclerosis múltiple, ELA, parkinson, alzheimer, neuromusculares…).
Esto es fundamental para que tengan una mínima protección social y reciban el apoyo que necesitan para vivir con dignidad. Por favor, FIRMA AHORA y comparte entre todos tus contactos, ¡no queda tiempo! #33AHORA https://bit.ly/2DRDndE
El Comité Científico se compone de personal y voluntarios (expertos científicos y las personas con EM) nombrados por los miembros de la Alianza. Se orienta las actividades de dirección y de investigación científica de la Alianza y supervisa el trabajo de los Comités de Rvisión Científica y el Grupo de Trabajo de Operaciones Científicas.
Los miembros del Comité Científico son:
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica, a menudo discapacitante, que ataca el sistema nervioso central, compuesto por el cerebro, la médula espinal y el nervio óptico. La enfermedad ataca y destruye la mielina – el aislamiento graso que protege las fibras nerviosas del cerebro y la médula espinal- interrumpiendo las señales entre el cerebro y el cuerpo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Muchas Gracias por vuestro trabajo