La ponencia de la presidenta de la ACDEM, bajo el título "Discapacidad Progresiva. Aprendiendo a Decir Hola, Aprendiendo a Decir Adiós", abordó su experiencia personal como mujer con Esclerosis Múltiple, incidiendo en aquellas capacidades que ha perdido con el progreso de su enfermedad, y sobre todo, en las numerosas habilidades que ha adquirido en su …
Leer más
La Federación de Asociaciones de Castilla y León de Esclerosis Múltiple (FACALEM) se reunió el 8 de febrero en Miranda de Ebro, siendo esta la primera Asamblea con la nueva Junta Directiva tomando posesión. La Federación marcó las siguientes líneas de actuación para este año: Un estudio real de la incidencia de esta enfermedad en …
Leer más
La Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza recauda casi 8.000 euros con el “Envoltorio Solidario” en las tiendas de Forum Sport • La iniciativa, la más exitosa de las cuatro ediciones, se ha desarrollado en 7 de las 16 tiendas de la CAPV. • Durante tres semanas, del 18 de diciembre de 2010 al …
Leer más
El pasado 16 de diciembre de 2010, José María Ramos - Colaborador de FELEM - y Pedro Carrascal - Director - participaron como ponentes en el marco del "Curso de formación de formadores/as en valoración de la situación oficial de dependencia" que se celebró en la sede del IMSERSO en Madrid. El curso fue organizado …
Leer más
CCSVI Nota informativa – Enero 2011 Chronic Cerebro-Spinal Venous Insufficiency (CCSVI). Insuficiencia Venosa Cerebro-Espinal Crónica Esta nota se refiere a un procedimiento que actualmente no está aprobado en España. ¿Qué es la Insuficiencia Venosa Cerebro-Espinal Crónica (CCSVI)? La Insuficiencia Venosa Cerebro-Espinal Crónica (CCSVI) es una condición cuyo origen se piensa que podría estar en el …
Leer más
En cuanto al grupo de fármacos modificadores de la historia natural de la EM, hasta hace bien poco tan sólo disponíamos de los interferones beta y el acetato de glatirámero, como fármacos de primera línea, y la mitoxantrona, como de segunda línea. Tras los resultados de dos ensayos clínicos con natalizumab en 2006[1], el uso …
Leer más
La espasticidad, es un síntoma relacionado con la Esclerosis Múltiple insuficientemente reconocido pero sumamente común. Se estima que hasta un 84% de las personas con Esclerosis Múltiple sufren espasticidad de algún grado durante el desarrollo de su enfermedad. Para poder tener más información acerca de este síntoma, la Federación Española Para la Lucha contra la …
Leer más
Entre los días 11 y 17 de diciembre de 2010, la Presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cuba, Dña. Julia Margarita Ruiz Peraza acompañada de Dña. María Elena Moscoso Hernández, visitaron Barcelona Invitadas por FELEM y la FUNDACION ESCLEROSIS MULTIPLE de CATALUNYA (FEM). Esta visita se enmarcó dentro del programa de colaboración-hermanamiento "twinning" …
Leer más
Aunque las alteraciones cognitivas han sido reconocidas como un síntoma en la Esclerosis Múltiple desde que Charcot hizo la primera descripción de la enfermedad, han tenido que pasar más de 100 años para que se empiece a prestar atención a estos trastornos, ya que durante mucho tiempo el interés de los investigadores solo se centró …
Leer más