En cuanto al grupo de fármacos modificadores de la historia natural de la EM, hasta hace bien poco tan sólo disponíamos de los interferones beta y el acetato de glatirámero, como fármacos de primera línea, y la mitoxantrona, como de segunda línea. Tras los resultados de dos ensayos clínicos con natalizumab en 2006[1], el uso …
Leer más
La espasticidad, es un síntoma relacionado con la Esclerosis Múltiple insuficientemente reconocido pero sumamente común. Se estima que hasta un 84% de las personas con Esclerosis Múltiple sufren espasticidad de algún grado durante el desarrollo de su enfermedad. Para poder tener más información acerca de este síntoma, la Federación Española Para la Lucha contra la …
Leer más
Aunque las alteraciones cognitivas han sido reconocidas como un síntoma en la Esclerosis Múltiple desde que Charcot hizo la primera descripción de la enfermedad, han tenido que pasar más de 100 años para que se empiece a prestar atención a estos trastornos, ya que durante mucho tiempo el interés de los investigadores solo se centró …
Leer más
14/10/2010 La comunidad científica, reunida en Gotemburgo para participar en la 26ª edición del ECTRIMS, la reunión anual más importante en Europa dedicada a la investigación y el tratamiento de la esclerosis múltiple, respondió en el simposio organizado por la Fundación Europea Charcot (presidida por el profesor O. R. Hommes), a la pregunta "CCSVI: ¿Correlación …
Leer más
Es importante destacar que la información de esta noticia se refiere exclusivamente a EEUU y no tiene porque ser coincidente con lo que vaya a ocurrir en Europa. Fingolimod (Gilenya®) La Administración de Alimento y de Droga de los EEUU (FDA) ha aprobado Gilenya para las personas adultas que tienen EM recurrente-remitente. Fingolimod está catalogado …
Leer más
Fuente: Asociación EM Canada. Toronto, Ontario - 16 de septiembre de 2010 El consejo de administración de la Asociación de Esclerosis Multiple de Canada aprobó unánimemente la moción de reservar 1,000,000 de dólares para los ensayos clínicos terapéuticos pan-Canadienses de Insuficiencia CerebroVascular Cronica y Esclerosis Multiple. La financiación se destinara a la provisión inmediata de …
Leer más
MAYO 2010 Recientes estudios preliminares sugieren que el fenómeno denominado "Insuficiencia Venosa Cerebroespinal Crónica" (Chronic Cerebrospinal Venous Insufficiency, por sus siglas en inglés CCSVI), una anomalía en el drenaje sanguíneo desde el cerebro y la médula espinal, podría contribuir al daño del sistema nervioso en la EM. Esta hipótesis ha sido postulada por el doctor …
Leer más
l pasado 14 de abril FELEM celebró su Asamblea Anual en el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid y los representantes de sus asociaciones miembros allí presentes pudieron, además de tratar los asuntos propios de nuestra Federación, oír de primera mano la situación de la investigación pública en España sobre la EM en …
Leer más
Los panelistas, desde la izquierda: los Dres. Zivadinov, Common, Miller, Zamboni El pasado 14 de abril tuvo lugar en Toronto un Foro-web celebrado en el marco de la reunión anual de la Academia Americana de Neurología (AAN), con expertos mundiales sobre lo que se sabe y lo que aún no se ha aprendido acerca de …
Leer más