Los participantes manifestaron un alto grado de satisfacción, citando la comodidad y accesibilidad del formato virtual. Sobre todo, experimentaron mejoras no sólo en tareas de memoria, sino también en su capacidad para realizar actividades cotidianas.
Leer más
Si nuevos estudios confirman que CHIT1 es un predictor precoz de la progresión, podría ayudar a los médicos a seleccionar terapias más eficaces y a controlar el curso de la enfermedad en personas recién diagnosticadas de Esclerosis Múltiple.
Leer más
El investigador principal de este estudio espera que otros investigadores puedan utilizar los datos del estudio para probar y confirmar la eficacia de los distintos tratamientos de la Esclerosis Múltiple en pacientes con estas firmas inmunitarias, y para encontrar otras terapias potenciales.
Leer más
El estudio descubrió que los títulos de anticuerpos contra las proteínas EBNA2 y EBNA3 están desregulados en pacientes con EM, lo que demuestra que el repertorio de células T específicas del VEB podría dirigirse al SNC.
Leer más
Los hallazgos proporcionan una imagen más clara de cómo se estructura un cerebro humano vivo, lo que a su vez puede ofrecer una nueva visión de cómo se desarrollan muchos trastornos psiquiátricos y neurológicos, y por qué pueden presentarse de manera diferente en hombres y mujeres
Leer más
Este avance, publicado en la revista científica Cell, parece superar las dificultades que han frustrado durante mucho tiempo los intentos anteriores de revertir una forma de daño nervioso que priva a las personas con EM del control motor y embota gradualmente las funciones cognitivas de muchas personas a medida que envejecen.
Leer más
La Dra. May Villar y el Dr. Xavier Montalbán coinciden en el pronóstico de que la Esclerosis Múltiple "será una enfermedad controlada en la gran mayoría de pacientes", lo que implicará "que no tengan brotes, que no tengan progresión..."
Leer más
Ensayos clínicos de fase dos con una suspensión de nanocristales de oro sugieren en un tratamiento experimental que se podría mejorar los resultados de los pacientes con esta enfermedad.
Leer más
La técnica de los investigadores utiliza un escáner de resonancia magnética especializado que analiza específicamente la cabeza del paciente y contiene imanes especialmente potentes que permiten detectar las señales con mayor rapidez.
Leer más
Nuevas investigaciones podrían ofrecer pistas sobre los motivos que desencadenan la Esclerosis Múltiple y sentar las bases para detectarla y tratarla mucho antes con el fin de reducir su empeoramiento en el futuro.
Leer más