Un grupo de investigadores dirigidos por el Dr. Raj Kapoor, miembro del Comité de Dirección Científica de la Alianza de EM Progresiva – en la que participa Esclerosis Múltiple España a través del Proyecto M1 (www.eme1.es)-, descubrió que el anticonvulsivo fenitoína protege el tejido neural en personas con neuritis óptica.
La neuritis óptica es un síntoma de la Esclerosis Múltiple en el que se inflaman y dañan los nervios que transportan información entre el ojo y el cerebro.
Los resultados (publicados en Lancet Neurology) muestran que las personas que recibieron fenitoína experimentaron, de media, un 30% menos de daño en la fibra nerviosa comparados con aquellos que recibieron placebo.
Los hallazgos, presentados en el 67º Encuentro Anual de la Academia Americana de Neurología, acercan un paso más a los investigadores al establecimiento de terapias neuroprotectoras para pacientes de EM – actualmente no hay ninguna.
Potencial para tratar la EM Progresiva
La Dra. Emma Gray, Directora de Ensayos Clínicos de la MS Society (Reino Unido) comenta: “Son grandes noticias para las personas con EM y estamos muy orgullosos de haber cofinanciado este ensayo. Actualmente no hay tratamientos para la EM que protejan directamente los nervios del daño y, si es efectivo, este fármaco podría ser beneficioso en todos los tipos de EM, algo hasta ahora inaudito. Nuestro objetivo es asegurar que todos los pacientes de Esclerosis Múltiple tienen acceso a tratamientos efectivos que puedan ralentizar, parar o revertir el daño causado por la enfermedad. Este ensayo nos acerca un paso más a esta meta.”
El Dr. Bruce Bebo, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación de la National MS Society (EEUU), apunta: “La organización ha hecho una inversión estratégica para alentar la investigación en el área de neuroprotección como una aproximación a la prevención de la progresión de la discapacidad en pacientes con EM. Un aspecto fascinante de este estudio es que implica la reorientación de una terapia ya en el mercado, lo que podría ahorrar años en el tiempo de desarrollo y acelerar el uso de medicamentos para una nueva indicación como la EM.”
Próximos pasos
Los investigadores anticipan que estos resultados positivos deberían estimular ensayos fase 3 mayores en pacientes de EM (no todos los individuos de este ensayo tenían EM, aunque todos tenían neuritis óptica).
Como el estudio reorienta un tratamiento ya existente y clínicamente efectivo, la fenitoína podría ser utilizada como tratamiento en EM en un período de tiempo mucho más corto que el habitual en estos casos.
Si quieres contribuir a financiar proyectos de investigación como éste, puedes hacerlo a través del Proyecto M1 (www.eme1.es). Desde allí lo haremos llegar a la Alianza Internacional de EM Progresiva, para que lo canalice hacia los proyectos de investigación sobre EM más interesantes de todo el mundo. ¡Juntos, llegaremos más lejos!
> ¡QUIERO APOYAR LA INVESTIGACIÓN! <<
HOLA.ES UNA BUENA NOTICIA.ESPEREMOS QUE PONGAN PRONTO UN FARMACO A NUESTRA DISPOSICION.SALUDOS.
Muy buen avance en las investigaciones. Yo estuve un tiempo (4 años) con neuroprotectores para la esclerosis múltiple, en mi caso fue beneficioso, el tratamiento lo realicé en Venezuela.
[…] INFORMACIÓ ORIGINAL EXTRETA DE: https://esclerosismultiple.com/un-farmaco-contra-la-epilepsia-podria-proteger-del-dano-neural-en-… […]
Mucas gracias a todos los que luchan contra cualquier enfermedad lo digo de todo corázon
para cuando estará en México para ya dejar de aplicarse las ampolletas de Interferon
Como humilde contribuyente del proyecto M1 y enfermo de EM me siento orgulloso y esperanzado. Muchas gracias por el esfuerzo!
Gracias a todas esta personas que cada día ponen un gran esfuerzo para poder salvar a específicamente a muchos niños que nacen con esta enfermedad. Ustedes nos dan una gran esperanza para poder darle una calidad de vida a nuestros pequeños engreídos.
De todo corazón se los agradezco mucho.
Que Dios los bendiga mucho.
Llevo 9 años con la enfermedad y ahora estoy tomando GILENYA 0 5 los primeros dias qie lo tome recetado por la Dcra Carmona neurologa parecia que hiba muy bién pero despues de unos dias MI ILUSION en u pozo pues otra vez empece con el desequilibrio y perdiendo fuerza en las piernas como antes solo es que desde entonces no me ha repedido ni un solo brote pero el equilibrio no lo he recuperado ESPERO QUE POR FIN ENCUENTREN ALGO QUE SEA EFECTIVO !!!!!!!