
El día 6 de julio tendrá lugar la campaña de sensibilización social y captación de fondos ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’, iniciada en 1994 por la Fundación Esclerosis Múltiple en Cataluña. Ese día, organizaciones de personas con EM organizarán numerosas y diversas actividades lúdicas en playas, piscinas y otros puntos ‘Mójate’ de España.
Imágenes 'Mojate por la Esclerosis Múltiple' 2025
Mikel Urmeneta, a través de Katuki Saguyaki, ha creado una imagen para la próxima edición de la campaña “Mójate por la Esclerosis Múltiple”, metiéndose de lleno en la esencia de la campaña. Y ¿quién mejor para representarla que su icónica oveja?
En la imagen 2025, madre e hijo se ‘mojan’ a su manera: mientras el corderito salpica con alegría e inocencia, la oveja se tira un cubo de agua encima, ¡porque mojarse también es un acto consciente y decidido! 💧El agua, elemento estrella de la campaña, es el vínculo perfecto entre ambos, simbolizando el compromiso con las personas que viven con Esclerosis Múltiple.
Con el toque único de Urmeneta, que mezcla humor y sensibilidad, el mensaje llega de forma cercana y accesible.
Mikel Urmeneta es un diseñador muy conocido por sus icónicos dibujos. Ha realizado encargos para Kodak, Greenpeace España, Amnistía Internacional, Microsoft, Schweppes, y eventos como el US Open Tenis y la Maratón de Nueva York. En 2017 considerado una de las 100 personas más creativas del mundo, según la revista Forbes.
Mulla’t en Cataluña
La imagen de este año del Mulla’t en Cataluña es obra de Lara Costafreda. Para crear la imagen del «Mójate”, se ha inspirado en el mundo vegetal y acuático, ya que el agua es el gran elemento conductor de esta campaña. «Quería que las formas orgánicas de las flores y las plantas se entremezclaran con el movimiento del salto y la inmersión en el agua, creando una sensación de fluidez y libertad«, ha explicado. Las figuras humanas no solo simbolizan la participación, sino también el empoderamiento y la conexión con la naturaleza –con el agua– y con los demás, ha indicado.
La intención de la diseñadora es hacer un llamamiento a la acción, a sumergirse literal y metafóricamente para frenar el impacto de la Esclerosis Múltiple.
Formada en diseño de moda y artes plásticas entre Barcelona, Londres y Río de Janeiro, Lara Costafreda trabaja para publicaciones, marcas y agencias a nivel internacional. Al mismo tiempo, impulsa proyectos de impacto social relacionados con la inmigración, el racismo, la cultura de la paz, el ecologismo o la justicia social, entre otros.
¿Quieres ser voluntari@?
Si quieres ser voluntario/a en la campaña «Mójate por la Esclerosis Múltiple» o se te ocurre colaborar de otra manera, ponte en contacto con la Asociación o Fundación de personas con EM más próxima a tu domicilio.
#Mójate2025
Q se invierta td lo q se necesita para acabar con ella cuanto antes y d nuevo antes se podra recuperar, q entre tantas monarquias, politicos, programas basuras tv, elites futbol, ricos q defraudan y ocultan o en negro…seguro q castigando a tdos estos con la justicia q se merece y q devuelvan por tanto mas d lo q no les pertenece se podria conseguir sino la cura definitiva d la esclerosis multiple y/u otras enfermedades autoinmunes y neurodegenerativas asi como cardiacas, al menos reducirlas al maximo