Relación entre Epstein-Barr y la Esclerosis Múltiple
El virus del Epstein-Barr (VEB), más conocido como el causante de la mononucleosis infecciosa, es un virus que infecta a más del 90% de la población. Desde 2022, numerosas investigaciones han demostrado que este virus es una condición previa para poder desarrollar Esclerosis Múltiple. Este nuevo estudio, recogido en este artículo de SINC, explica por primera vez la infección por el virus del Epstein-Barr en los ganglios linfáticos cervicales profundos (que forman una cadena a lo largo del cuello). Los ganglios son nódulos distribuidos por el sistema linfático donde se concentran los linfocitos, que son las células principales de la respuesta inmune. Este estudio se ha focalizado en esta parte del cuerpo ya que en general tenemos alrededor de 800 ganglios, y en el cuello se concentran 300 de ellos.
Los ganglios linfáticos cervicales podrían ser la clave en el desarrollo de la enfermedad
Una de las autoras del estudio (Sini Laakso, jefa del grupo de Neurología Autoinmune de la Universidad de Helsinki) explica que profundizar en estos ganglios es clave para comprender la enfermedad, porque ahí es donde “se programa el ataque al sistema nervioso”: los linfocitos B (aquellos que producen anticuerpos) se encuentran con “autoantígenos que proceden del cerebro, y con los que el sistema inmune puede reaccionar por error”.
El estudio ha realizado biopsias de ganglios de seis pacientes y tres controles de alteraciones que pudieran producirse. En estos, los investigadores encontraron anomalías en las células B, parecidas a las que deja el ataque del Virus de Epstein-Barr. Los resultados insinúan que el Epstein-Barr altera algunas células B en la Esclerosis Múltiple, que, según Laakso, “apunta a un mecanismo patológico que depende de estas células, probablemente al activar a su vez los linfocitos T citotóxicos que destruyen células infectadas, y que en los ganglios estudiados aparecen en abundancia contra el virus de Epstein-Barr”.
Estudio de los ganglios linfáticos cervicales profundos
Los investigadores analizaron ganglios linfáticos cervicales profundos (centros de entrenamiento inmunológico) mediante varios procesos:
- Aspiraciones con aguja fina en pacientes con Esclerosis Múltiple recién diagnosticada
- Secuenciación genética de células individuales
- Comparación con muestras de personas sanas
Los principales hallazgos que se encontraron en esta investigación, es que en pacientes con Esclerosis Múltiple se observó un aumento de células B de memoria (30% más que en las muestras de personas sanas), células especializadas en recordar infecciones pasadas, pero con actividad genética similar a la observada en infecciones activas por el Virus del Epstein-Barr.
También hubo una reducción de células B del centro germinal (-40%). Estas células normalmente producen anticuerpos precisos, pero su disminución sugiere un proceso de maduración interrumpido.
Por otra parte, en el 86% de las muestras de Esclerosis Múltiple se detectó el ADN del virus del Epstein-Barr, frente al 17% de muestra de personas sanas.
Proceso de la infección
El estudio sugiere este mecanismo secuencial: en primer lugar, el virus del Epstein-Barr infecta a las células B en los ganglios linfáticos cervicales. La infección crea células B anómalas que activan células específicas (células T CD8) contra el virus (anticuerpos). Estas células específicas atacan por error la mielina, y este ciclo se repite en cada recaída (brote) de Esclerosis Múltiple.
Conclusiones y limitaciones del estudio
Aunque es un estudio con muestras muy pequeñas, los hallazgos pueden abrir nuevas vías de estudio como biomarcadores para una detección precoz mediante el análisis de ganglios cervicales profundos. Además, se puede profundizar en terapias antivirales, como medicamentos que bloqueen la reactivación del virus del Epstein-Barr, o inmunoterapias como puede ser la modulación de células B de memoria o células específicas (T CD8).
Sin embargo, el estudio se ha basado en una muestra pequeña y solo en pacientes recién diagnosticados. Los autores destacan la necesidad de elaborar estudios longitudinales que sigan la evolución durante años, y análisis comparativos con otras enfermedades autoinmunes.
Esta investigación, aunque no implica cambios inmediatos en el tratamiento, refuerza la importancia de los ensayos clínicos actuales que exploran terapias anti-VEB y ajustes selectivos del sistema inmunológico.
Referencias
Artículo de SINC: https://www.agenciasinc.es/Noticias/Esclerosis-multiple-y-virus-de-Epstein-Barr-un-paso-mas-para-esclarecer-su-relacion
Estudio de Science Immunology: Altered immune landscape of cervical lymph nodes reveals Epstein-Barr virus signature in multiple sclerosis: https://www.science.org/doi/10.1126/sciimmunol.adl3604
Epstein-Barr virus may drive MS by dysregulating certain immune cells: Epstein-Barr virus may drive MS by dysregulating immune cells
In multiple sclerosis, deep cervical lymph nodes show an EBV-like pattern: https://www.bioworld.com/articles/717454-in-multiple-sclerosis-deep-cervical-lymph-nodes-show-an-ebv-like-pattern?v=preview
Altered immune landscape of cervical lymph nodes reveals Epstein-Barr virus signature in multiple sclerosis: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39982975/
Genes combined with immune response to Epstein-Barr virus increase MS risk: https://www.sciencedaily.com/releases/2025/03/250310152912.htm
Deep cervical lymph nodes of patients with multiple sclerosis show dysregulated B cells in the presence of Epstein-Barr virus: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.10.22.23297386v1.full
Q se invierta td lo q se necesita para acabar con ella cuanto antes y d nuevo antes se podra recuperar, q entre tantas monarquias, politicos, programas basuras tv, elites futbol, ricos q defraudan y ocultan o en negro…seguro q castigando a tdos estos con la justicia q se merece y q devuelvan por tanto mas d lo q no les pertenece se podria conseguir sino la cura definitiva d la esclerosis multiple y/u otras enfermedades autoinmunes y neurodegenerativas asi como cardiacas, al menos reducirlas al maximo