El poder del voluntariado
Realizar buenas acciones por los demás no solo mejora la vida de quienes reciben ayuda, sino que también puede tener un impacto significativo en el bienestar de quienes las llevan a cabo. En el caso del voluntariado, esta acción altruista no solo beneficia a la comunidad, sino que también proporciona una amplia gama de beneficios a nivel emocional, social y de propósito, especialmente en personas que viven con Esclerosis Múltiple (EM).
Cada vez más estudios científicos respaldan los efectos positivos del voluntariado en quienes se dedican a ayudar a los demás. Investigaciones han demostrado que el voluntariado puede aumentar la felicidad y reducir el estrés. Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Macquarie en Australia concluyó que participar en labores de voluntariado incrementa la satisfacción personal y el bienestar general, especialmente en personas que inicialmente experimentaban niveles más bajos de felicidad. La razón detrás de esto es que, al realizar actos de bondad y apoyo, nuestro cerebro libera neurotransmisores como la dopamina y la oxitocina, conocidos como «hormonas de la felicidad», que generan una sensación de bienestar y satisfacción
Beneficios emocionales y sociales
Además, también está comprobado que el voluntariado promueve un sentido de conexión social. Ayudar a los demás fortalece las redes de apoyo y fomenta relaciones significativas, lo que puede reducir sentimientos de aislamiento y soledad. Esto es especialmente relevante para las personas que viven con enfermedades crónicas, como la Esclerosis Múltiple, que a menudo enfrentan desafíos emocionales y sociales debido a la naturaleza de la enfermedad.
Estudios de la Universidad de Exeter han demostrado que las personas que se involucran en actividades de voluntariado experimentan una reducción en los síntomas de depresión y ansiedad, lo cual tiene un impacto directo en su calidad de vida. Además, ser voluntario ayuda a construir un sentido de propósito y pertenencia, factores clave en el manejo de enfermedades a largo plazo.
Voluntariado y propósito de vida
El sentido de propósito es un factor crucial para el bienestar psicológico y físico. Un estudio de The Journal of Gerontology encontró que las personas que realizan actividades voluntarias tienen un mayor sentido de propósito en la vida, lo que se asocia con menores riesgos de enfermedades cardiovasculares y una mayor longevidad. Participar en el voluntariado permite a las personas encontrar un propósito fuera de sí mismas, conectando con causas mayores que pueden ser muy gratificantes a nivel emocional.
El voluntariado también puede desempeñar un papel importante en la vida de las personas durante su transición del trabajo a la jubilación. La labor de voluntariado contribuye a que tanto las personas como la sociedad envejezcan bien. Por ejemplo, según el estudio ‘El voluntariado mejora la salud física y mental de los voluntarios mayores’ en los adultos mayores alivia una carga social al tiempo que ayuda a los propios voluntarios a mantener su salud y funcionalidad.
Voluntariado y Esclerosis Múltiple
Para las personas con Esclerosis Múltiple, el voluntariado no solo proporciona beneficios emocionales y sociales, sino que también puede ser una forma de empoderarse y mantener el control sobre su vida. Las actividades altruistas permiten a quienes viven con esta enfermedad sentir que pueden hacer una diferencia en el mundo, lo cual puede mejorar su autoestima y motivación. Además, el contacto social constante a través del voluntariado puede ayudar a crear una red de apoyo que sea vital para el manejo de la enfermedad.
Teniendo en cuenta todo lo anterior y basado en evidencia científica, realizar buenas acciones por los demás, como el voluntariado, tiene una serie de beneficios tangibles para quienes se involucran en ellas. No solo se mejora la vida de los demás, sino que también se mejora la salud emocional, social y física de quien ofrece su tiempo y esfuerzo.
Este año Esclerosis Múltiple España impulsa el proyecto “Programa Nacional de Voluntariado y Apoyo Integral para Esclerosis Múltiple España”, con la colaboración del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Fuentes:
- The Journal of Gerontology (2016). Volunteering and its Impact on Health and Longevity.
- Escuela de Negocios Macquarie (2021) ¿Conduce la amabilidad a la felicidad? Actividades voluntarias y bienestar subjetivo.
- Filges, T., Siren, A., Fridberg, T., & Nielsen, B. (2021, March 9). El voluntariado mejora la salud física y mental de los voluntarios mayores. Caracas: Campbell Collaboration.

Q se invierta td lo q se necesita para acabar con ella cuanto antes y d nuevo antes se podra recuperar, q entre tantas monarquias, politicos, programas basuras tv, elites futbol, ricos q defraudan y ocultan o en negro…seguro q castigando a tdos estos con la justicia q se merece y q devuelvan por tanto mas d lo q no les pertenece se podria conseguir sino la cura definitiva d la esclerosis multiple y/u otras enfermedades autoinmunes y neurodegenerativas asi como cardiacas, al menos reducirlas al maximo