“Cuando estaba en clase, me sentía libre…”
“Que la llaman Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva me he enterado no hace mucho. Cuando comencé a tener síntomas en el año 1980 todos estábamos muy despistados; entre médico de cabecera, del corazón, neurocirujanos, hasta llegar a los neurólogos, pasaron dos años. La medicación que me recetaron supongo que fue la que tenían para enfermedades neurodegenerativas, aunque no recuerdo mucho. Creo que me prescribían relajantes musculares, y me recomendaban que procurase no cansarme. Entonces, la rehabilitación no era una opción.
En el momento en que recibí el diagnóstico de Esclerosis Múltiple, con 30 años, estaba casado y tenía dos hijas. En familia, esta noticia se recibe como un mazazo a todos los proyectos planeados, y sabes que va a cambiar vuestra forma de vida, que no quiere decir que a peor, pero sí cambiar. Entendí que la familia necesita el apoyo de la persona con EM del mismo modo que la persona con EM necesita el apoyo de la familia. Esta relación debe ser mutua y clara, sin tapujos ni “sensiblerías”.
Cuando comencé con EM llevaba ya 6 años trabajando como maestro de primer ciclo. El poder seguir trabajando, gracias a muchos esfuerzos y el apoyo de mis compañeros/as y familia, ha sido lo mejor que me ha podido pasar para llevar adelante mi vida. Cuando estaba en clase me sentía libre. Mis alumnos/as no veían mis muletas o torpezas físicas, existía un respeto mutuo que sirvió para que los más de 800 alumnos y alumnas que pasaron por mi clase aprendiesen a valorar la discapacidad como no invalidante.
Llevo ya 7 años pensionado, por lo que viví 33 cursos escolares. Fue duro dejarlo, pero tuve tiempo para hacerme a la idea; al ver que cada vez me costaba más llegar hasta el aula, me di cuenta de que mi cuerpo, el afectado de EM, iba ganando la batalla a mi espíritu. Era el momento de dejar las aulas y seguir la vida fuera del colegio, porque también hay vida fuera del trabajo.
Actualmente trabajo en la Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple (ACDEM). Yo siempre he pensado que debemos mirar “hacia fuera de nosotros”, y no pasarnos los días mirándonos el ombligo pensando en “nuestra EM y lo desgraciaditos que somos”. El estar en la Asociación como secretario me hace sentir útil, me permite poner mis conocimientos a disposición de quien los necesite.
La esperanza, aún con Esclerosis Múltiple, no se pierde. Creo que el Proyecto M1 es fundamental. Llevo años acudiendo a la consulta de neurología donde solo se me dice: “Fernando, para Primaria Progresiva, no tenemos nada”. Ahora, por fin, comenzamos a oír que se está poniendo esfuerzo en la investigación con el objetivo de detener la progresiva. Es fácil hacer ver que debemos apoyar el proyecto, creo yo, cuando estamos hablando de la posibilidad de frenar el avance de la discapacidad en personas jóvenes que pueden ver truncada su vida, aún casi sin comenzar.”
Muchas personas como Fernando, que tienen EM progresiva, aún no cuentan con ningún tratamiento capaz de detener o de frenar el avance de su enfermedad. Recuerda que el Proyecto M1 de recaudación de fondos para la investigación de la Esclerosis Múltiple sigue en marcha. Hoy tu apoyo es más importante que nunca. ¡ÚNETE A LA INVESTIGACIÓN DE LA EM!
>>> COLABORA AQUÍ <<<
Te deixat un msn avui .escriu,- me
Una posible idea es dceninafsiar TODAS las presentaciones de paracetamol, de Ibuprofeno y el Omeprazol que este9 fuera de indicacif3n (que es casi todo).A esto podedamos sumar los medicamentos en los que no este1 demostrada su eficacia por falta de evidencias (acetilcisteedna, ambroxol, troxerutina ).Yendo me1s alle1 deberedamos pedir que en las urgencias no prescriban medicamentos para sedntomas menores.Continuare1 .
Best thing to do is make some flyers and signs and go put them up where rich and well off people live. Don’t try selling auto detailing to folks who can barely afford to live. Also try at auto dealerships and used car lots? Good Luck
Have you ever considered about adding a little bit more than just your articles? I mean, what you say is valuable and all. However just imagine if you added some great visuals or videos to give your posts more, “pop”! Your content is excellent but with images and clips, this blog could undeniably be one of the very best in its field. Superb blog!
Ha. Das Corel Tool ist mir auch aufgefallen, hatte schon überlegt. Bleibe aber doch erstmal bei Aperture. Obwohl die eher suboptimale Rauschunterdrückung schon etwas stört… Ich glaube mit den Updates wirst du bei vielen Herstellern Probleme haben. Bei Panasonic kann man da glaube ich das Update auf die SD-Karte spielen und dann in die Kamera laden.Ãœbrigens, dein mobiles Theme sieht echt gut aus. Perfekt auf dem HP Veer
Hola Fernando! Te mande un mensaje y no me has contestado.